Lealtad en pareja - Una visión general
Lealtad en pareja - Una visión general
Blog Article
Cuando se habla de relaciones, es inevitable que a veces surjan sentimientos complicados. Individuo de los más comunes es el de los celos. ¿Te has preguntado alguna oportunidad qué hacer para controlar los celos?
Al citar, reconoces el trabajo llamativo, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores obtener a las fuentes originales para obtener más información o corroborar datos. Asegúrate siempre de atinar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
A veces, tener un espacio seguro para charlar sobre tus sentimientos puede ser liberador y transformador.
Evitar la comparación: Enfocarse en el presente y evitar comparar la relación contemporáneo con experiencias pasadas.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, luego sea por motivos reales o imaginarios, puede provocar reacciones de celos como mecanismo de defensa frente a la posibilidad de un cesión.
Una oportunidad se haya identificado la causa, llega el momento de tratarla. En algunos casos, si los celos son leves, es suficiente con trabajarlo singular mismo, siendo mejor si se cuenta con la colaboración de la pareja. Algunos consejos para mejorar son:
En punto de darle rienda suelta a la imaginación, pregúntate si hay evidencia que sustente esas escenas que surgieron en tu cabeza o si son simplemente fruto de tu ansiedad. Una oportunidad que las reconozcas, puedes comenzar a desafiarlas y reemplazarlas por pensamientos que sean más realistas.
Para aventajar los celos y construir una relación saludable, es fundamental trabajar en la confianza en individualidad mismo y en la comunicación abierta con la pareja. Examinar y encargar las emociones de forma asertiva es clave para el crecimiento personal y la armonía en la relación.
Recuerda que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación y que cada persona merece su espacio y autonomía. Deje y comunícate en lugar de controlar.
Una de las formas de cuidar de ti y de tu bienestar emocional es establecer límites claros. Si hay alguna situación que te supera o te parece inapropiada, cuéntale a tu pareja qué te hace apreciar incómodo o inseguro.
Por ello, a las desventajas de los celos hay que sumar, en muchos casos, las de la dependencia emocional, como la penuria de contacto constante con su pareja para sentirse seguro acerca del futuro de la misma.
Los celos devienen un mecanismo de defensa here para ocultar nuestra inseguridad y miedo cuando sentimos tambalear nuestro relato de hadas correcto a una tercera persona.
Autoconocimiento: Inspeccionar los propios celos y entender su origen es el primer paso para superarlos.
Dependencia emocional: La dependencia extrema de la pareja para sentirse completo o oportuno puede desencadenar celos acertado a la penuria excesiva de control y posesividad sobre la otra persona.